4 software necesarios para empresas hoteleras
Estamos ya en pleno verano y muchos turistas descubren que la gestión empresarial en los hoteles no siempre es la más deseada. Muchas empresas hoteleras no disponen del software específico para resultar lo suficiente competitivos en un entorno tan sumamente «salvaje» como es el turismo.
El principal inconveniente de tipo informático viene a presentarse desde el mismo momento en que el cliente hace la reserva. Lo lógico es que muchos «leads» se echen para atrás debido a la lentitud del proceso y la falta de procedimientos automatizados. Pero también durante la estancia, cuando se detectan fallos organizativos que dejan a los clientes insatisfechos, o cuando se ha terminado la reserva y se producen inconvenientes.
En este artículo me gustaría destacar algunos tipos de software a medida que pueden resultar muy útiles a los hoteles y que considero que deberían implementarse cuanto antes si uno aspira a ser competitivo en el mundo en el que nos movemos.
1. Sistema de reservas online
A diferencia de las webs convencionales, un buen hotel necesitaría un software de reservas que permitiese hacer más rápido el proceso de chech-in. ¿Qué pasa en muchos hoteles? Que cada persona que quiere reservar habitación han de contactar por e-mail para conseguir su alojamiento, con lo que el proceso de compra es más lento: intercambio de e-mails, retrasos en los pagos, superposiciones entre clientes que quieren la misma habitación, etc.
Una aplicación informática con TPV virtual integrado permitiría que los clientes reservasen su habitación por Internet, pagasen la reserva en el acto y automáticamente la habitación se diera de baja en la web y se apuntase en la facturación y la contabilidad de la empresa en tiempo real.
2. Software TPV para hoteles
A diferencia de los software TPV convencionales, un hotel posee unas necesidades específicas. Hay que distinguir entre habitaciones individuales y dobles, piso, conexión a Internet, si la habitación tiene terraza o no, si el cliente ha encargado desayuno y otras muchas especificaciones organizativas.
En tales casos, lo mejor es contar con un buen software TPV para hoteles que pueda facilitar la tarea de los empleados (recepcionista, conserje, etc.) y hacer más rápidas las operaciones de compra.
3. Gestión de salones
A diferencia de las empresas que usan un software de hostelería, algunos hoteles se caracterizan por poseer varias salas para distintas finalidades: comidas, cafetería, celebración de eventos y conferencias, etc. Es importante que cada sala incorpore un software adecuado para la gestión de los pedidos y la facturación, pero que pueda integrarse en la contabilidad del hotel, si el establecimiento pertenece al mismo.
4. Programas de gestión
Aunque las empresas hoteleras puedan servirse de un programa de gestión genérico, en ocasiones tienen necesidades muy específicas y quieren un programa informático que les permita gestionar el almacén, la contabilidad y la facturación. Sin ir más lejos, la gestión de los cobros a empresas y agencias con las que se trabaje.
Lejos de lo que pueda pensarse, el desarrollo de software no sólo es adecuado para grandes hoteles, sino también para el pequeño hotel que quiere optimizar su negocio para que sus clientes queden satisfechos y poder hacer frente a la carga de trabajo mediante procesos automáticos.
¿Tienes un hotel y andas buscando algún software a medida para automatizar algún tipo de tarea? Dinos qué es lo que quieres en tu comentario.