¿Qué mantenimiento necesita un sistema TPV?
La transición de una caja registradora antigua a un sistema TPV puede no ser tarea fácil. En muchos casos, hablamos de empresas en las que habitualmente no han hecho falta ordenadores, pero ahora sí. No es para extrañarse. Hay negocios familiares, PYME y microempresas en los que todavía sucede esto y aprender a usar un software TPV sin conocimientos en informática de usuario no es sencillo.
Dar el primer paso para modernizar un negocio es fundamental para hacer las tareas más rápidamente. Sin embargo, es posible que siempre surjan problemas con la instalación del software, o dificultades a la hora de mantener el ordenador. En tales casos, es inevitable realizar tareas de mantenimiento informático.
Mantenimiento informático para sistemas de TPV
Utilizar un PC como soporte para instalar un software TPV es algo que muchas empresas realizan para ahorrar costes. Pero es imprescinible mantener ese ordenador en buenas condiciones. No es un servidor, pero necesita estar a pleno rendimiento y evitar al máximo cualquier tipo de percance.
Los sistemas TPV están hechos generalmente para ser intuitivos, pero en ocasiones pueden ser muy complicados para el que se inicia. Quizás, por ejemplo, si queremos instalar Linux como SO con un TPV gratuito y aún no terminamos de aclararnos.
También podemos tener dudas con el soft que decidimos instalar. Por ejemplo, cómo dar de alta los productos, crear albaranes digitalmente, facturas, etc. Es decir, hace falta asesoramiento para enseñar cómo funciona. De esta forma se evitarán problemas.
Luego están las tareas de mantenimiento correctivo en caso de algún problema. Por ejemplo, todo lo relacionado con el harware: problemas con la impresora de tickets, que no tiene tinta, se ha atascado o imprime cosas que no se han marcado. También problemas con las pantallas táctiles, que a veces deciden no funcionar, o los cajones inteligentes de efectivo, que no siempre son tan inteligentes como parecen.
La experiencia dice que esto no se puede siempre solucionar con una formación básica y apresurada; siempre habrá dudas y, como los problemas surgen en tiempo real y en la práctica, se hace necesario el acceso remoto para solución de problemas en el acto.
Por supuesto, es importante todo lo relacionado con la seguridad del TPV; hay que darle un uso exclusivo al TPV y evitar al máximo la infección de malware, software espía, etc que afecten a nuestro sistema operativo. Esto es importantísimo porque ahí hay información sensible de la empresa, así que hay que garantizar al máximo la seguridad del equipo.
¿Cuáles son las dudas que te plantea usar un software TPV? ¿Has tenido problemas en alguna ocasión y te has visto en un apuro para cobrar a tus clientes?