El reto de la deduplicación de datos; aprendiendo a ahorrar espacio

El reto de la deduplicación de datos; aprendiendo a ahorrar espacio

Deduplicación de datosUno de los desafíos a los que se enfrenta la empresa actual es la tendencia a la deduplicación de datos. Ésta consiste en la inmensa cantidad de ficheros que tenemos guardados en los equipos informáticos y están ocupando un espacio necesario, que hacen que el disco duro se llene y no podamos trabajar al mismo rendimiento.

En este artículo te queremos decir en qué consiste la deduplicación de datos y cuáles son sus beneficios para tu empresa en cuanto a seguridad informática mediante prevención de la pérdida de datos.

La deduplicación de datos; ¿en qué consiste?

Aunque en este blog hemos hablado mucho acerca del valor de la redundancia de datos como una de las fórmulas para mantener la seguridad informática, existe un vicio en torno a la acumulación de información repetida que no puede dejarse de lado. Es decir, debemos controlar cuántas copias de seguridad hay en nuestros equipos informáticos y si realmente vale la pena tener tantas.

Pensemos por ejemplo en las redes de ordenadores en una empresa. Si hemos creado un sistema de backup para hacer copias de seguridad automáticas en remoto, debemos aprovechar bien el espacio en nuestro servicio de almacenamiento de ficheros. Eso implica que no valga la pena que un archivo común que está en cada uno de los ordenadores de la empresa se duplique diez o veinte veces (como tantos equipos haya en la empresa). Bastará con que se haga una única copia de seguridad mediante un backup en la nube accesible y recuperable mediante un único enlace.

De esta manera podrán eliminarse los archivos duplicados crendo un punto de acceso común para toda la red de ordenadores. Si únicamente hacemos copias de seguridad de ficheros diferentes y no de actualizaciones y copias de respaldo, estaremos aprovechando mejor nuestro espacio en la nube.

Beneficios de la deduplicación de datos

Si racionalizamos la creación de copias de seguridad, obtenemos ventajas a todos los niveles. Para empezar, podemos disponer de un sistema centralizado de copias de respaldo que podrán restaurarse en cualquier equipo en el momento en el que se desee.

La empresa podrá reducir los costes en cuanto a electricidad y ancho de banda al haber eliminado la creación de algunas copias de seguridad innecesarias, consiguiendo así un uso de la tecnología más eficaz y apropiado en el uso de los recursos.

Por otra parte, la empresa ahorrará en los costes que conlleva el pago de discos virtuales donde guardará la información, aprovechando mejor el espacio en aquello que resulta verdaderamente necesario y reduciendo los riesgos de una excesiva redundancia de datos.

¿Utilizas técnicas de deduplicación de datos para hacer las copias de seguridad que necesitas? ¿Tienes una ingente cantidad de información en tu negocio? Esperamos tus apuntes en los comentarios.