Cómo convertir un boceto a un diseño HTML

Cómo convertir un boceto a un diseño HTML

Suele ser bastante común que los diseñadores gráficos preparen un boceto de una página web en imagen. Éste puede ser un jpg, un png o un pdf. Sin embargo, este tipo de archivos debe convertirse a un formato nativo que un navegador pueda interpretar. Es aquí donde la figura del desarrollador web cobra una gran importancia de cara a convertir un boceto a un diseño en HTML.

¿Cómo puedes convertir una imagen a HTML5? ¿Es ésta la mejor forma de preparar el pre-diseño de una página web? ¿El diseño web consiste básicamente en este tipo de aspectos?

Claves para convertir una imagen en HTML

diseño en HTML

Aunque en muchas ocasiones se suele utilizar a un desarrollador HTML para hacer esta conversión, también es cierto que en los últimos tiempos han aparecido algunas herramientas que aparentemente realizan este cambio.

Sin embargo, no te engañes: cambiar un archivo de formato, no implica que vaya realmente a ser útil. Simplemente vas a tener esa información (tabla de Excel, imagen jpg, etc.) en un archivo .html, pero no una página web con las medidas correctas y el diseño que habías imaginado.

Lo que necesitas en estos casos es básicamente una persona con conocimientos de diseño web en HTML5 y CSS3 que pueda convertir tu boceto de página web en una web real. Nuestros servicios de desarrollo web te proporcionan todo lo que necesitas para que puedas convertir tu boceto a HTML.

Esto implica, por ejemplo, que en dicha imagen deberían quedar claros:

  • Los colores
  • Las medidas
  • La tipografía
  • Las secciones
  • La estructura de la página
  • Los enlaces y textos
  • Etc.

Los diferentes elementos serán transformados en un código fuente, con las características convenientes, de cara a que la página web cumpla con unos estándares de usabilidad, calidad, diseño y velocidad.

¿Es un diseño en HTML todo lo que necesitas?

En muchas ocasiones, el diseño web puede ir mucho más allá de desarrollar una web en HTML5. De hecho, aunque podamos tener claro cuál va a ser el diseño de nuestra web, lo cierto es que casi nadie hoy día requiere de una web estática, a menos que se trate de una landing page escueta.

Es importante entender que una web en HTML 5 requiere que todos los cambios y añadidos que quieras introducir, tendrán que hacerse manualmente. Un archivo .html se ejecuta en el lado del cliente, no está hecho estrictamente en un lenguaje de programación.

Si quieres que tu web sea dinámica, vas a tener que convertir tu web en HTML5 en php y mysql, de modo que tu página sea dinámica y pueda leer información en una base de datos.

PHP es un lenguaje de programación web y mySQL es un lenguaje de bases de datos. Son lenguajes muy extendidos en Internet y con el que funcionan una gran cantidad de sitios web en Internet.

Por otra parte, por el mismo motivo necesitas crear tu hoja de estilos, en formato CSS, de modo que tus páginas puedan leer las personalizaciones en cuanto al diseño.

Cómo pasar tu web de HTML 5 a PHP

Los archivos PHP respetan el código HTML, pero te permiten automatizar determinadas acciones y re-componer tu sitio web. De este modo, no tendrías por ejemplo que crear infinitas páginas HTML, sino simplemente crear una única página plantilla para cada apartado y luego añadir mySQL para que cada fichero busque y lea los datos que ha de introducir en una base de datos que guardas en tu servidor.

Para realizar esto, es necesario que tengas conocimientos de programación web, de cara a que puedas desarrollar una página realmente funcional. Si creas una web únicamente basada en HTML5 y CSS3, la complejidad de tu página crecerá de manera significativa, hasta el punto de resultar casi insostenible.

¿Crear una web desde cero, o utilizar un CMS?

Muchas empresas prefieren utilizar un armazón o sistema de gestión de contenidos para poder desarrollar su web directamente en PHP y mySQL. Es decir, no es estrictamente necesario tener conocimientos de estos lenguajes de programación para poder crear tu página web.

CMS como WordPress o Joomla te permiten desarrollar tu página y disponer de un sistema de gestión de los contenidos, de modo que dispondrías de una herramienta para crear contenidos sin necesidad de trabajar directamente sobre el código fuente.

En Gadae Netweb desarrollamos tanto sitios web desde cero, como a través de los CMS más habituales. Te hacemos las cosas más fáciles para que puedas gestionar tu web desde una herramienta intuitiva y eficaz para que puedas trabajar en tu web. Además, en las webs que requieren de una mayor complejidad, te proporcionamos un back-office para que puedas gestionar tu página.

Si quieres desarrollar una web con nosotros para tu negocio, te invitamos a que solicites nuestro asesoramiento sin compromiso. Desarrollamos tanto webs para empresas de servicios, como tiendas online, blogs y otro tipos de diseños web.