¿Cómo alargar la vida útil de nuestro PC?
A ninguna empresa le gusta tener que comprar equipos informáticos nuevos todos los años: son caros y cuestan dinero. Se habla mucho de la obsolescencia programada y cosas por el etilo, pero no tanto de las modas que nos impulsan a comprar cuando no nos hace falta.
Tener suficientes conocimientos de informática para aprovechar bien el hardware de nuestra empresa puede ayudarnos a alargar la vida útil de nuestros ordenadores.
Cómo hacer que los ordenadores tengan más tiempo de vida
Todo ordenador acabe sufriendo algún problema informático en algún momento, pero no hay por qué obsesionarse con que, al más mínimo fallo, el ordenador ya está estropeado. Siempre es recomendable reparar un PC antes que tomar una decisión arriesgada.
En cualquier caso, deberías practicar alguno de los siguientes consejos para hacer que los ordenadores duren más tiempo.
1. Revisa los componentes de hardware. Es recomendable acudir cada año a un servicio técnico para que haga una revisión de nuestros componentes para ver el estado en que se encuentran. Esto es como lo de ir al dentista, que nadie se acuerda de él hasta que llega el dolor de muelas.
2. Añádele memoria RAM, cambia la tarjeta gráfica, etc. Sale mucho más barato añadir memoria RAM a nuestro ordenador que comprarnos uno nuevo con más RAM. Te cuestan 30-40 €. Si lo demás funciona, ¿para qué te vas a comprar un PC nuevo?
3. Aprovecha las piezas de ordenadores estropeados. Si se te estropea un ordenador y decides poner ordenadores nuevos, ¿por qué tirar los viejos a la basura? Es muy probable que haya piezas buenas que puedas aprovechar e incluso montar uno o más ordenadores extra que funcionen.
4. No abuses de tu ordenador. Es verdad que los servidores están preparados para estar las 24/h encendidos (y aun así necesitan mantenimiento), pero con un ordenador corriente no es aconsejable, ya que existen más probabilidades de que los ventiladores se desgasten o la fuente de alimentación y el disco duro acaben quemados. Si quieres alargar la vida de tu PC, usarlo en torno a 8 horas/día es lo más justo.
5. Mantén limpio tu espacio de trabajo. Gran parte de los problemas informáticos relacionados con el hardware se producen como consecuencia de esa basurilla o polvo que entra en nuestras torres. Si ese es tu caso, lee el artículo «¿Cómo limpiar un ordenador por dentro?». Pero no te olvides de mantener tu ordenador en un espacio lo más limpio posible.
Bueno, espero que estos 5 consejos te sirvan para alargar la vida de tu ordenador varios años más y puedas ahorrar dinero en la compra de equipos. Si tienes algún fallo en tu PC, cuéntanos tu problema en los comentarios.
Comments (2)
hola buenos días necesito que me ayuden a saber como puedo organizar un equipo desktop en un escritorio de trabajo para garantizar que el equipo se mantenga en buen estado el mayor tiempo posible. dependiendo de su tamaño marca y demás.
muchas gracias!
16/12/2013 at 16:30Hola Mónica,
16/12/2013 at 16:44gracias por tu comentario. ¿Qué tipo de ordenador tienes? Algunos consejos generales pueden ser que lo mantengas en un lugar fresco y limpio, con la torre encima de una mesa, y dejar suficiente espacio a los lados para no taponar la rejilla y que pueda salir el aire caliente. Que no esté en un lugar donde pueda darle mucho el sol y sobrecalentarse.
Al margen de las medidas preventivas, es conveniente hacer una revisión del hardware cada cierto tiempo; limpiar el ordenador por dentro y los periféricos.
Saludos.
Comments are closed.