¿Cómo eliminar los efectos del Adware?

¿Cómo eliminar los efectos del Adware?

programa de publicidadExisten diversos programas y extensiones para distintos navegadores que pueden calificarse como Adware. Su introducción en nuestra computadora puede suceder de forma inesperada, a veces simplemente por entrar en una URL que hemos visto en un buscador o descargar un archivo que no debíamos descargar.

No son exactamente virus, ya que no dañan nada básico de nuestro sistema. Sin embargo, el Adware sí es extremadamente molesto y puede perjudicar la experiencia de navegación del usuario, cuando no espiar su actividad a través de un falso buscador. En este artículo te explicamos en qué consiste el adware y cómo puedes eliminar sus efectos.

¿Qué es el Adware?

Es cualquier tipo de programa maligno que se ocupa de mostrar publicidad web cuando no lo deseas. Los Adware pueden ser ventanas emergentes, un buscador parecido a Google, pero que no lo es, o publicidad contextual en forma de enlaces que aparecen entre el texto y que sólo tú, desde tu ordenador, puedes ver (el creador de esa página y las personas que no tienen el adware no lo ven).

Un ejemplo muy claro y que probablemente te habrá salido en alguna ocasión es el Find a Price o Minimum Price. Éste muestra publicidad contextual en todas las páginas en las que entramos, escogiendo al azar palabras clave que enlazan con páginas de publicidad. Son falsos links de color verde, que indican «Click to continue» y al lado «Minimum Price», enlazando con alguna página comercial.

Los que hacen estos programas consiguen así lucrarse a costa de perjudicar tu experiencia de navegación online, trayendo visitas a esas páginas de forma perniciosa.

¿Cómo eliminar los efectos del Adware?

Si se ha instalado un programa Adware en tu ordenador, no es bueno que continúes navegando antes de eliminarlo y estar seguro de lo que es. Lo primero es informarse de qué tipo de adware estamos hablando. Cualquier palabra o nombre que aparezca te ayudará a identificarlo.

Generalmente, el Adware es una extensión maligna para un navegador. A veces, sólo está hecho para afectar a un navegador como Explorer o Chrome, pero no afecta a Firefox. En otras, puede que se instale en todos los navegadores que estés usando. Esa extensión puede haberse instalado automáticamente debido a un programa instalado en tu disco duro.

Para eliminar los efectos del Adware y dejen de salir los mensajes publicitarios, debes ir a tu panel de control y entrar en «agregar o quitar programas». Buscas ahí el nombre que más se parezca al Adware que has visto durante tu navegación. A veces, ponen un nombre con algunas letras diferentes para que sea difícil de encontrar con el buscador. Luego dale a «quitar programa» y se desinstalará.

También debes ir a las extensiones de Firefox, Chrome o el navegador que estés usando (en el menú herramientas del navegador) y volver a repetir el mismo proceso. Busca dónde está esa extensión Adware, desactívala y elimínala. Sabrás que está arreglado cuando aprietes F5 y veas que los mensajes publicitarios dejan de salir.

Si fuera más complicado, es mejor que utilices algún un sistema de antivirus que elimine el Adware. Mucho cuidado con lo que se ve en foros y páginas de Internet, ya que a veces los mismos que han creado el Adware crean una falsa solución. Su objetivo puede ser simplemente promocionar su programa, o que te descargues un virus, todavía más peligroso.

¿Te has encontrado en alguna ocasión con programas de Adware que generan publicidad automática en tu navegador? Si tienes dudas sobre cómo arreglarlo y necesitas ayuda informática, contacta con nosotros para que podamos resolver tu problema.