¿Cómo gestionar las llamadas en tu negocio con la voz IP?

¿Cómo gestionar las llamadas en tu negocio con la voz IP?

Persona hablando con dos móvilesConseguir una atención al cliente vía teléfonica que sea eficiente y consiga buenos resultados es uno de los grandes retos que las empresas. Muchas de ellas no le prestan la debida atención o no saben gestionar las llamadas de su negocio de la forma más apropiada. Como consecuencia, algunos clientes quedan descontentos y se pierden posibles ventas, o se pierde una gran cantidad de tiempo al teléfono.

Si queremos conseguir que nuestra atención al cliente por teléfono sea adecuada y profesional, hemos de aprender a ocuparnos de la gestión de las llamadas de forma correcta. La voz IP y las centralitas virtuales nos ayudan a racionalizar tanto la recepción de llamadas, como la emisión de las nuestras de forma más organizada.

¿Cómo se gestiona una llamada telefónica con voz IP?

Las llamadas telefónicas no son sólo un aspecto más de la empresa. Es información relevante de nuestro target. Muchas llamadas puede ser sinónimo de que nuestros servicios no están bien explicados, o hay mucho interés. Gestionar bien las llamadas en la empresa, por tanto, es esencial para defender el valor de nuestra marca, prestar ayuda a los clientes y generar confianza.

Las centralitas virtuales para voz IP hacen más racional la gestión de las llamadas. Algunas de las cosas que queremos evitar:

  • Pérdida de llamadas. Que cuando la línea telefónica esté ocupada, perdamos una llamada y la persona no vuelva a llamar.
  • Llamadas spam. Que las llamadas comerciales de empresas o productos que no nos interesan, cuando no fraudes o engaños telefónicos, no nos hagan perder nuestro tiempo.
  • Exceso de duración. Que las llamadas que hacemos nosotros se prolonguen excesivamente en el tiempo porque no tenemos un control del tiempo de duración de las llamadas.
  • Doble o triple marcado. Obligar al cliente a marcar otro número de teléfono, en lugar de marcar nosotros la extensión y redirigirle al departamento con el que desea hablar.

En definitiva, si queremos gestionar correctamente nuestras llamadas telefónicas en nuestro negocio, debemos adoptar una serie de medidas que mejorarán la experiencia del cliente y apropiarnos, a ser posible, de un software de gestión de llamadas que nos facilite la clasificación de la información.

Las centralitas virtuales para llamadas con voz IP nos permiten:

  • Tener acceso a un administrador web de llamadas.
  • Poner las llamadas que nos llegan mientras comunicamos en una cola de llamadas y no perder el contacto.
  • Controlar el tiempo que duran nuestras llamadas para ser lo más eficientes y productivos en la atención telefónica.
  • Ofrecer atención telefónica online a clientes extranjeros de otra parte del mundo, que no quieran pagar una conferencia.

Si además integramos todo esto en un software de llamadas, un ERP o un CRM, nos es posible adquirir información sobre nuestro mercado y conocer al detalle aspectos importantes sobre desde dónde nos llaman, cuáles son los canales más efectivos, a qué horas del día, etc.

A través de un servicio de centralita virtual bien organizado, la atención por teléfono pasa a ser una parte esencial en nuestra estrategia de empresa.

¿Cómo sueles atender las llamadas telefónicas en tu empresa? ¿Has implementado ya la voz IP y otras herramientas para aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías voIP?