Cómo resolver problemas informáticos en poco tiempo
Los problemas informáticos en el entorno de la empresa generan diversas dificultades: pérdida o daño de archivos, problemas para trabajar porque el ordenador no funciona bien. Y eso tiene sus consecuencias: falta de productividad, clientes descontentos, mala reputación para tu marca, etc. Por tanto, es recomendable contar con un plan de acción ante contingencias informáticas que nos permita saber cómo resolver un problema informático en poco tiempo.
En función de la naturaleza del problema, puede que sea capaz de resolverlo el mismo usuario, pero no siempre es así. Y eso implica que muchas veces pasamos horas y horas buscando en Internet la solución, arriesgándonos además a descargar programas fake con virus que puedan engordar nuestro problema. Veamos qué acciones nos permitirán resolver el problema en poco tiempo.
Resolver problemas informáticos con rapidez
Obviamente, la solución más rápida y eficaz es llamar a un técnico informático que venga a nuestra empresa, vea lo que pasa y trate de arreglarlo. Pero todavía hay un método más útil; que, sin necesidad de desplazamientos, nuestro técnico informático pueda entrar de forma remota en tu ordenador, desde otra computadora, y arreglarlo en cuestión de minutos, utilizando los programas necesarios para solucionarlo.
Muchas veces, la pequeña y mediana empresa no cuenta con el software adecuado para solucionar problemas de malware, spyware o ataques informáticos. Además, no por el hecho de tener un antivirus somos completamente invulnerables. Hay programas maliciosos de muy reciente creación, que en ocasiones los antivirus actualizados no pueden detener. Contra eso, sólo cabe el mantenimiento informático correctivo.
Aún con todo eso, nuestros problemas informáticos pueden ser mucho más fáciles y rápidos de resolver si realizamos algunas tareas, que deberían ser imprescindibles en el entorno empresarial. Por ejemplo, contar con copias de seguridad automatizadas y encriptadas, alojadas en ordenadores distintos a los que puedan resultar afectados. Y por supuesto, informar a los empleados acerca de las buenas y malas prácticas al navegar por Internet.
La formación en temas informáticos también es muy importante para que los empleados puedan resolver pequeños problemas, como instalar un driver que falta o saber cómo formatear un ordenador. A muchos les extrañaría darse cuenta de que algunas acciones, fruto de la desesperación, como encender y apagar el ordenador bruscamente muchas veces seguidas, puede resultar inútil para resolver el problema. El reset, evidentemente, no lo arregla todo, aunque pueda haber cosas puntuales que desaparezcan al reiniciar el PC.
Teniendo estos puntos claros, es necesario tratar de resolver los problemas informáticos en cuestión de poco tiempo. Y además, disponer de una alternativa, como ordenadores de sustitución, para poder seguir trabajando en caso de que se produzca algún tipo de avería.