Las 7 consecuencias negativas de no tener una buena red informática

Las 7 consecuencias negativas de no tener una buena red informática

Quien haya trabajado o colaborado en una oficina con diferentes ordenadores enseguida se da cuenta de si es un espacio óptimo para el trabajo o, por el contrario, no invita a trabajar. El problema es que a veces asumimos que «tiene que ser así» o «no nos podemos permitir algo mejor», o «no sabemos cómo arreglarlo». La consecuencia es que el trabajo diario en esa empresa se vuelve más lento de lo que debería ser, hay tensiones, momentos en los que nada funciona y poca productividad.

En este post voy a hacer una recopilación de este tipo de consecuencias negativas que me he encontrado en algunos sitios y que, si es el caso de tu oficina, deberías plantearte cambiar cuanto antes, y si no dispones de tiempo o crees que no sabrías hacerlo, contactes con nuestros técnicos informáticos para que te lo hagan rápido, bien y barato.

Consecuencias negativas de no tener una buena red informática

  • 1. No puedes compartir de forma eficiente. Para compartir archivos de unos ordenadores a otros, tienes que utilizar servicios en la nube. Esto no tiene nada de malo, pero debes fijarte que cumples con la LOPD.
  • 2. Conexión a Internet deficiente: no tienes conexión propia y te conectas con la red de al lado, con todo lo que eso implica para ellos y para ti.
  • 3. Mala distribución de la red: lo que genera una conexión a Internet más lenta de lo que debería, ya que hay algunas computadoras a las que la señal del router les llega peor.
  • 4. Problemas con las impresoras: no puedo imprimir aquí porque no está instalada, o le faltan drivers, o no es compatible. Hay que andar cambiando el cable de la impresora de sitio cada dos por tres.
  • 5. Mucho desorden de cables: una red informática bien instalada resuelve la mayoría de las veces el desorden monumental de cables que hay en algunas oficinas.
  • 6. Exceso de dispositivos: no hace falta tener más de una impresora, ni más de un escáner, cuando puedes tenerlos conectados en red a los ordenadores de la empresa.
  • 7. Falta de estandarización: en este ordenador está tal programa, pero en el otro no. Aquí la impresora está instalada, pero en el otro no. En definitiva, cada ordenador es un mundo, y acaba volviendo loco al personal.

En definitiva, que si tienes alguno de estos problemas, no dudes en tratar de solucionarlo cuanto antes. Te sorprendería saber lo que puedes conseguir si tan sólo pudieras utilizar los recursos informáticos que tienes de una forma eficiente y a buen rendimiento. Se ahorra dinero, se eliminan tensiones y se mejora la productividad de forma considerable.