Diferencias entre SEO y SEM: ¿cuál necesito más?

Diferencias entre SEO y SEM: ¿cuál necesito más?

El SEO y el SEMPosicionar una página web puede hacerse de diferentes formas. El SEO y el SEM son dos métodos de posicionamiento web distintos. Normalmente, consideramos que una página está bien posicionada cuando estamos en los primeros 10 resultados de Google para unas determinadas palabras clave, que además debe tener un número interesante de búsquedas y pertenecer a nuestro nicho.

En este artículo, te enseñamos las diferencias entre estos dos métodos, que a veces se ven como antitéticos, pero en realidad son complementarios: el SEO y el SEM. También queremos explicar cuál método de posicionamiento te conviene más.

Qué es el SEO

Muchas personas han oído hablar del SEO. Son las siglas de Search Engine Optimization, es decir, Optimización en Ingeniería de búsquedas. Más fácilmente, son las técnicas que implementamos para optimizar nuestra página web o blog para que se sitúe en los primeros puestos de los buscadores.

Los buscadores tienen unos criterios de posicionamiento, que forman el algoritmo. Hay varios elementos que influyen en ese algoritmo; el contenido, las meta-etiquetas, la velocidad de carga de la página, el uso adecuado de las keywords, los enlaces entrantes y salientes, etc. Un buen experto en SEO puede hacer una auditoría SEO de nuestra página para ver qué mejoras se pueden hacer y posicionar mejor las páginas en los buscadores.

Qué es el SEM

Las diferencias entre SEM y SEO son muy evidentes. SEM son las siglas en inglés de Search Engine Marketing. Es decir, márketing en ingeniería de búsquedas; no esperamos a que Google nos coloque en las primeras posiciones, sino que somos nosotros mismos los que nos posicionamos en las keywords que queremos pagando a través de la publicidad de Google Adwords.

El posicionamiento SEM produce excelentes resultados. Una pequeña empresa, con un alto presupuesto, puede lograr posicionarse para determinadas keywords y obtener un alto volumen de búsquedas en poco tiempo. Perfectamente, se puede llegar a las 500 o las 1000 visitas y, si todo está bien hecho, obtener ventas diarias.

El reto de todo esto es: conseguir posicionarnos frente a la competencia, ya que nuestros competidores también harán publicidad; posicionarnos para las keywords donde más posibilidades hay de obtener conversiones en ventas; optimizar al máximo los anuncios para tener un público segmentado y tener un presupuesto que nos permita recuperar la inversión.

Para hacer una campaña de Adwords, ten en cuenta estos 5 errores en Google Adwords que no debes cometer en tu primera campaña.

Diferencias entre SEO Y SEM

La principal diferencia entre el Search Engine Optimization y el Search Engine Marketing la podemos ver muy clara. Mientras que la primera consiste en un posicionamiento natural, donde nosotros efectuamos determinadas acciones para mejorar nuestra relevancia, en la segunda conseguimos los primeros puestos pagando para estar arriba.

Mientras que con el SEO tardamos siempre un tiempo prolongado en conseguir posicionarnos, ya que no se puede conseguir un posicionamiento rápido, en SEM nos posicionamos de forma artificial a través de los anuncios de Google Adwords.

¿Qué necesito entonces, SEM o SEO?

Ambas son compatibles entre sí y necesarias. El SEO nos ayuda a conseguir un posicionamiento web a medio y largo plazo. Una vez que nuestra página consigue relevancia (muchas páginas indexadas, contenido de alta calidad, etc.) se convierte en una página importante que obtiene buenos resultados de Google y los buscadores.

Y cuanto más altos aparecemos en la lista de resultados del buscador, más número de visitas obtenemos. Lo ideal siempre es aparecer los primeros, ya que es la primera página en la que suele pinchar casi el 50% de la gente.

El SEM, por su parte, nos ayudará a conseguir un posicionamiento web más rápido. Posicionándonos para las palabras clave que nos interesa mediante un presupuesto publicitario, podremos conseguir un alto volumen de visitas en poco tiempo, por ejemplo, al lanzar una página web nueva que aún no le ha dado tiempo a posicionarse de forma natural.

Espero que te haya quedado más claro cuáles son las diferencias entre SEO y SEM. Ahora me gustaría leer tus comentarios. ¿Está tu empresa invirtiendo en SEO, o en SEM, o en ambos? ¿Estás trabajando el posicionamiento de tu página para conseguir más tráfico web?