Mejores herramientas para medir los backlinks de tu web
A la hora de auditar el SEO de una web, un punto esencial es el análisis de los backlinks. Los enlaces entrantes siguen siendo uno de los factores de posicionamiento importantes que hay que tener en cuenta, a pesar de que las reglas del juego han cambiado mucho en los últimos años.
Si buscas herramientas para la medición de tus backlinks, en este post te haremos algunas recomendaciones que te pueden resultar útiles. Éstas forman parte, por cierto, de cualquier análisis y estrategia SEO que deba ponerse en marcha en tu negocio.
Cuáles son las mejores herramientas para la medición de backlinks
Una de las preguntas que quizás te hagas es cuál de estas herramientas deberías usar. Hay varias bastante populares y, de hecho, sus precios no son precisamente económicos. ¿Cuál es la que tiene entonces más grado de fiabilidad? ¿Por qué herramienta SEO deberías decantarte?
La verdad es que no te podemos dar una respuesta exacta. En el mundo del SEO, ninguna herramienta es absolutamente perfecta, ya que todo depende de un único amo y señor: Google. Lo ideal en una estrategia SEO avanzada es poder disponer de varias y comprobar resultados, pero realmente no es eso lo que necesitas si sólo quieres medir los backlinks.
En tu caso, te recomendamos que te decantes por alguna de las más avanzadas: Ahrefs, o bien SEMRush, que aunque no es una herramienta específicamente SEO, sí te aporta información valiosa sobre los backlinks.
¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir una herramienta SEO?
Por supuesto, se podrían mencionar muchas otras, también de gran utilidad, como Majestic SEO, Cognitive SEO o Sistrix, aunque a la hora de hacer cualquier estrategia SEO siempre debemos medir los objetivos.
- Qué herramienta te aporta más información y se adapta mejor a lo que necesitas.
- Con cuál interfaz te sientes más a gusto trabajando.
- Quién te da un soporte técnico (y si te lo da en inglés o español)
- Otros aspectos que consideres básicos, por ejemplo el precio.
Nosotros nos vamos a centrar en el análisis de estas dos herramientas, Ahrefs y SEMRush, que son las que más conocemos y con las que solemos trabajar.
Ahrefs
Una de las herramientas más avanzadas en cuanto a audición de backlinks es sin duda Ahrefs. Ésta te permitirá no sólo analizar tus propios enlaces entrantes, sino también los de la competencia.
Entre otras cosas, esta herramienta te permitirá ver de dónde vienen esos enlaces, los anchor text, la puntuación SEO de dichos sitios, enlaces ganados y perdidos…
No sólo es útil para que veas cuáles son los mejores enlaces entrantes, de las páginas más relevantes, sino también para que puedas ver qué enlaces tóxicos estás recibiendo. Por ejemplo, links de webs sin ningún valor, páginas de spam o granjas de enlaces.
Esta herramienta puede ser muy útil para tu proyecto de posicionamiento SEO si, por ejemplo:
- Tu web ha tenido una penalización en Google, debido a un exceso de enlaces de baja calidad. Quizás porque alguien de tu competencia te está haciendo SEO negativo. Te has pasado con tu link-building y tienes demasiados enlaces utilizando el mismo anchor text, por lo que resulta muy poco natural.
- Ver desde cuántos dominios web te están enlazando. Tus links no deberían venir siempre de los mismos dominios, debe haber cierta variedad para que resulte natural.
- La proporción de enlaces do follow/no follow es poco natural, tienes demasiados enlaces do follow.
- Estudiar a tu competencia, ver desde qué sitios les enlazan y qué puntuación SEO tienen. Algo que te puede ser muy útil para ver qué les funciona y diseñar una estrategia que te permita conseguir enlaces de sitios similares o mejores que los suyos.
SemRush
La herramienta SEMRush se utiliza mucho en el mundo del SEM y la publicidad online. Pero también es de gran utilidad para realizar cualquier estrategia SEO. Al ser una herramienta bastante completa, que también puedes utilizar para analizar las búsquedas de palabras clave o el rendimiento de tus redes sociales, puede servirte como un buen cuadro de mando para trabajar de forma permanente.
Entre otras cosas, con SEMRush podrás analizar desde dónde vienen tus backlinks, el anchor del text del que vienen, la proporción de enlaces do follow y no follow, etc. También puede ser una herramienta muy cómoda para comparar tus resultados con los de tu competencia y hacer una monitorización constante de tu sitio, para ver cuántos links ganas y pierdes en un período de tiempo.
Diseñando tu estrategia SEO
Si quieres mejorar el posicionamiento de tu web, algo que vas a tener que hacer es analizar a tu competencia y crear una estrategia SEO coherente e inteligente.
¿Por qué?
- Porque si empiezas a generar enlaces sin parar y sin tener una estrategia clara, esto te puede resultar a la larga muy caro.
- Si no lo haces bien, puedes recibir penalizaciones porque tu perfil de enlaces no es natural para Google.
- Intentar posicionarse para unas palabras clave sin conocer a tu competencia es realmente arriesgado. Puedes pasarte años intentando ponerte el primero en Google y no ver ningún resultado.
En Gadae Netweb te ayudamos a posicionar tu web, analizando tu sitio y viendo tu punto de partida, tus flaquezas y tus fortalezas, de cara a conseguir resultados en el futuro.
Si estás interesado en mejorar el posicionamiento web de tu empresa, te invitamos a contactar con nosotros ahora mismo aquí para solicitar más información.