Problemas informáticos por los que se puede perder información
Perder información es uno de los peligros a las que las empresas más temen. Sin embargo, no siempre toman las medidas necesarias para proteger esos datos. Antes de llegar a una situación en la que se pierdan ficheros importantes, facturas o bases de datos de clientes, lo ideal es que la empresa revise sus sistemas de seguridad para evitar que la información pueda borrarse o perderse, ya que no siempre los datos son recuperables.
En este post te mencionaremos algunas de las situaciones a las que no deberías llegar en ningún caso y que se pueden prevenir, de modo que no tengas que lamentar ninguna pérdida en el futuro.
Razones por las que puedes perder información en los equipos de tu empresa
Cuando trabajamos con equipos informáticos, la información que generamos a través de los programas y aplicaciones que utilizamos pueden quedar grabadas en diferentes destinos.
- En el propio disco duro del equipo informático.
- En una unidad externa, como un USB o un CD o DVD.
- En un servidor al que subimos los datos vía FTP, SFTP o SSH.
- En la nube, a través de un SaaS, utilizando una conexión https. Por ejemplo, a través de un sistema de copias de seguridad en la nube.
Dependiendo de dónde grabes estos archivos, los dispositivos de almacenamiento que utilices serán más o menos eficaces para prevenir problemas de hardware o software.
¿En qué momentos o situaciones tu empresa puede llegar a perder información?
1. Fallos técnicos graves en el disco duro
Cuando tus equipos son demasiado antiguos y el disco duro resulta dañado por la razón que sea, la información puede ser difícil o incluso en algunos casos imposible de recuperar.
Aunque se puede intentar reparar un disco duro, digamos que no es la opción más barata, ni la más deseable, por lo que tenemos que intentar evitar llegar a esta situación.
2. Fallos en unidades externas
Si utilizas DVD, CD, memorias USB o discos duros externos para almacenar tus archivos, estos también son susceptibles de borrarse si estas unidades resultan dañadas. Un DVD puede rayarse y quedar inservible, lo mismo puede ocurrir con un CD.
Las memorias USB con frecuencia también pueden tener componentes estropeados, ya que dan muchas vueltas y pueden llegar a recibir muchos golpes. Además, corres el riesgo de que puedan infectarse de virus al conectarlas a otros equipos informáticos (atención a las copisterías).
3. Fallos en el sistema operativo de tu propio equipo
Aunque un fallo en tu sistema operativo no tendría por qué afectar a tu disco duro, lo cierto es que con frecuencia se tiende a intentar resolver el problema formateando el ordenador y perdiendo toda la información que estaba almacenada en el disco duro.
Aunque los datos que se guardan en un disco duro no se borran “del todo” cuando se formatea el disco duro, lo cierto es que una situación de emergencia sí puede dar lugar a que pierdas información y luego no sepas cómo recuperarla. En este sentido, la carencia de sistemas de copias de seguridad externas a tu equipo se deja notar cuando la empresa tiene problemas para la recuperación de archivos.
4. Virus informáticos que afectan a tus archivos
Existen virus informáticos que pueden afectar a los archivos del sistema, pero también pueden eliminar o borrar archivos que dispongas. Lo mismo si alguien consigue conectarse remotamente a tu ordenador y consigue tener acceso a tus carpetas y archivos, o incluso contraseñas guardadas en el ordenador.
Es muy peligroso trabajar con equipos informáticos en los que no existe ningún sistema anti-virus y anti-spyware, ya que puede dar lugar no sólo a la pérdida de información, sino también a la pérdida de la privacidad de tus datos de empresa.
Si tu empresa ha tenido problemas debido a virus informáticos y ha perdido información confidencial, es esencial tomar medidas correctivas para eliminar el virus en cuestión y tratar de recuperar los archivos que han podido verse afectados.
5. Fallos en el servidor
Digamos que los fallos en los servidores son problemas menos comunes, ya que las empresas tienden a utilizar servidores externos, donde se ofrecen las máximas garantías y seguridad. No, en cambio, si disponemos de servidores en las propias dependencias de la empresa, o servidores dedicados, y no estamos prestando la debida atención al mantenimiento y actualización de los sistemas.
Es esencial que tu empresa apueste por llevar un buen mantenimiento de servidores de cara a evitar fallos de hardware y software en tu servidor que te conduzca a perder información o archivos importantes.
Si tu empresa ha experimentado alguno de estos 5 problemas, o crees que se podría producir, es importante que acudas al asesoramiento de nuestros expertos en mantenimiento informático. En Gadae Netweb ponemos a tu disposición toda nuestra experiencia y saber hacer para asegurar la integridad de tus datos.