¿Por qué una web básica no es suficiente para un comercio?

¿Por qué una web básica no es suficiente para un comercio?

web profesionalA veces me pongo a navegar por Internet y descubro páginas web de comercios que me parecen interesantes y en los que me gustaría comprar.

Sin embargo, resulta que son muy básicas y me encuentro con que sólo hay información de la tienda física y algunas fotos de los productos. Pero no hay posibilidad de hacer una compra por Internet.

Es verdad que no todas las empresas necesitan una tienda online. Pero, con el correr de los años, la gente se ha ido acostumbrando a comprar desde el asiento de su casa, ya que cada vez pasamos más horas frente al ordenador y resulta difícil desplazarse para todo.

Así que, si eres de los que tienen una web simple y básica, creo que deberías fijarte en que estás desaprovechando las ventajas de un buen desarrollo web.

Por qué una web básica no siempre es lo mejor

Quizás contrataras una empresa informática allá por el año 2004 para que te montara una web básica en HTML. Pusieron unas cuantas fotos de tu negocio, el logotipo de tu empresa, tu dirección, tu teléfono y alguna información sobre los productos. Lo que más te atraía es que fuera un producto barato, una web básica.

Pero hay un montón de cosas que estás dejando escapar. Estas son algunas de las desventajas de las «web básicas» que a veces nos quieren vender como si fueran la solución:

Crear una web·Las compras no están automatizadas: para vender sin una tienda online, hace falta tu presencia física, ya sea respondiendo al e-mail o al teléfono. En cambio, si tienes una tienda, la gente puede pagar por tarjeta o Paypal y comprar tus productos incluso mientras duermes.

· Hay pocas páginas: si te limitas a poner un «quiénes somos», «dónde estamos», «de dónde venimos», como suelo encontrarme en estas webs, una cosa es segura. No conservas las visitas porque falta información. Si tienes un catálogo de 3000 o 4000 productos, aumentas el volumen de contenidos de tu web, mejorando tu relevancia en Google.

· Tienen diseños pobres: puede haber excepciones, pero muchas de las «webs básicas antiguas» que todavía se ven tienen diseños en baja resolución y normalmente con unas plantillas poco originales.

· Están mal posicionadas: esto ya lo hemos mencionado, pero además es que nuestra competencia sí tiene una tienda online. Y encima de que algunas páginas son muy básicas, por lo visto el desarrollador web no se tomó la molestia de optimizar la web para SEO con etiquetas «meta» y el «title».

Si eres una PYME y tienes una página web básica de este tipo, creo que estás dejando escapar muchos clientes. Incluso un blog de WordPress con una plantilla adecuada puede ser más útil para crear contenidos habitualmente y no tenerla olvidada. Pregúntanos si necesitas que te asesoremos sobre qué página le conviene más a tu negocio.