¿Qué hacer si tu monitor no se enciende o tiene la pantalla negra?

¿Qué hacer si tu monitor no se enciende o tiene la pantalla negra?

pantalla negraUno de los problemas informáticos más comunes en portátiles y equipos de mesa es que la pantalla no se encienda, o que tu PC tiene la pantalla negra. Pero ojo, que a veces nos creemos que el problema está en la pantalla, cuando es el PC lo que no arranca, y viceversa. Hay que tener el diagnóstico claro para saber cómo arreglar el problema.

¿Qué es lo que puedes hacer si un día la pantalla de tu ordenador no se enciende? Vamos a darte 6 cosas que puedes arreglar tú mismo, desde tu empresa o tu casa, antes de llamar a nuestro técnico informático, si ves que no acaba de resolverse el problema.

Qué hacer si tu pantalla se pone en negro

Puede ser algo muy simple que se resuelva en 2 minutos o una cosa más grave en la que tengas que abrir el PC. Como en la empresa no suele haber mucho tiempo para estas cosas, lo recomendable es siempre llamar a un técnico si la cosa no marcha. En cualquier caso, hay cosas que sin saber mucho de informática las puedes tú mismo comprobar.

1. Comprueba el cable del monitor.
Te parecerá una chorrada, pero si tienes un ordenador de mesa (no un portátil) puede suceder perfectamente que el cable no haga buen contacto y por eso no se encienda. Debes apretar bien los cables para que conecten bien.

2. Revisa la configuración del ahorro de energía.
Muchos ordenadores tienen configurado una medida para ahorrar energía, que consiste en que cuando lleva mucho tiempo encendido, y después de llevar un rato puesto el salvador de pantallas, el monitor se apaga. No tiene misterio. La solución es simplemente mover el ratón para que todo vuelva a la normalidad.

3. Si no es esto, prueba el monitor en otra computadora.
Es fácil que confundamos un problema de la placa base o memoria RAM con que la pantalla no funcione. Para cerciorarnos, pruébalo en otro ordenador. Si arranca el PC, pero se queda en stand-by, sin que llegue a encenderse Windows, es que el problema es de la pantalla.

4. Arranca en modo seguro. Cuando tenemos un problema con nuestro ordenador, y no podemos acceder al escritorio, debemos arrancar el ordenador en modo seguro (a prueba de fallos). Esto se puede hacer fácilmente apagando la computadora y encendiéndola de nuevo, pero apretando de forma continua la tecla F-8 hasta que salga un menú en el que elegirás «modo seguro» o algo parecido para arrancar.

5. Actualiza los drivers de la tarjeta gráfica o de vídeo. Si consigues entrar de este modo, verás que el escritorio no tiene su aspecto habitual. Está utilizando un controlador básico para captar la imagen que te servirá para solucionar los problemas. Debes buscar en Internet los drivers de la tarjeta de vídeo e instalárselos. Necesitas saber cuál es tu tarjeta de vídeo (aquí te explican cómo averiguarlo). Como no tendrás conexión, hazlo desde otro ordenador.

6. Problemas con la memoria RAM.
Si lo anterior no funciona, puede ser que tu memoria RAM necesite limpieza o el módulo en el que se ha insertado no funcione. Para arreglar esto tendrás que abrir la carcasa, identificar tu memoria RAM, extraerla con mucho cuidado de no dañar los terminales y limpiarla con un líquido limpiador de contactos electrónicos (aquí tienes varios).

Hay más motivos por los que la pantalla está negra o no se enciende, pero espero que estos consejos te sirvan para arreglar los problemas con la tuya. Si no es así, llama a nuestro servicio técnico informático para ver cómo lo arreglamos. ¿Alguna vez has tenido problemas con tu pantalla?