De qué forma proteger la seguridad de una red informática
Uno de los aspectos a los que hay que prestar atención al crear una red informática en la empresa es la seguridad. Debemos tener en cuenta que va a haber diferentes dispositivos interconectados, de modo que funcionarían como vasos comunicantes. Un problema de seguridad en uno de los dispositivos podría afectar a los demás: como cuando un programa malicioso se propaga o un software espía obtiene datos de nuestros servidores para utilizarlos a su favor.
Por tanto, hemos de preocuparnos por mejorar la seguridad de nuestras redes informáticas, y no nos referimos sólo a las redes inalámbricas, sino al conjunto de nodos que conforman una red y están compartiendo información entre sí.
Combatiendo la aparición de intrusos en la red informática
En las redes inalámbricas es donde más comúnmente puede aparecer un intruso que nos resta velocidad y ancho de banda, ya que ha logrado conectarse o deshabilitar nuestra red Wifi. Sin embargo, en las redes por cable también pueden producirse intrusiones a través de distintos malware.
Por ejemplo, si instalamos algún tipo de software espía en uno de los ordenadores del sistema, puede que no sólo se monitorice la actividad de ese sistema, sino del conjunto de los dispositivos conectados a la red. Por tanto, deberemos proteger cada uno de los equipos de la red informática de todo ataque informático, utilizando un buen firewall o cortafuegos y un antivirus.
Haciendo copias de seguridad centralizadas
En las redes informáticas es conveniente que nuestra estrategia y planificación de copias de seguridad se encuentre centralizada. De lo contrario, tendríamos que llevar un control exhaustivo de las copias de cada uno de los equipos, lo que a veces conllevaría además una duplicación innecesaria de programas o archivos de uso común en la red.
Es conveniente, por tanto, que se hagan copias de seguridad periódicas, que no ocupen demasiado espacio y que estén centralizadas en un mismo espacio. Como complemento de seguridad, se puede crear redundancia teniendo la última copia de seguridad en un espacio completamente ajeno a la red informática.
Manteniendo los equipos actualizados
Un gran error es no prestar el debido mantenimiento informático a cada uno de los equipos que forman parte de la red. El paso del tiempo favorece que el software se quede antiguo y se detecten nuevas vulnerabilidades o agujeros de seguridad (los llamados «exploits»), tanto en el sistema operativo, como los programas, los navegadores, etc.
La falta de actualización de los equipos en las redes informáticas, aparte de resultar incómodo a la larga para los usuarios, aumenta las probabilidades de infección y propagación de virus en nuestros ordenadores.
¿Qué otros controles o cobertura de seguridad crees que deben tenerse en cuenta en las redes informáticas de la empresa?