Seguridad informática para portátiles
Los equipos informáticos portátiles de una empresa pueden correr mayores riesgos que los equipos de sobremesa. Por lo general, estos ordenadores suelen estar en manos de empleados o del propio equipo directivo de la organización. Pero son sistemas que se utilizan fuera de las oficinas de la empresa, bien en casa o en otros espacios. ¿Qué claves de seguridad informática para portátiles hay que tener en cuenta?
Cuando se trabaja con ordenadores portátiles, existen bastantes riesgos que hay que prevenir. Especialmente ahora cuando el teletrabajo es una realidad en muchas empresas, hay que incidir más sobre la seguridad informática de los equipos portátiles.
¿Cómo mejorar la seguridad de tus portátiles?
Hay una serie de medidas de seguridad informática que debemos aplicar a los equipos portátiles. Esto nos permitirá protegernos antes de que se produzcan situaciones desagradables que puedan comprometer los datos de la empresa.
1. Limita el acceso con usuario y contraseña
Los portátiles pueden utilizarse en ocasiones en espacios públicos. Si no les prestamos la debida atención, alguien ajeno a la empresa puede usarlos sin nuestro consentimiento. A veces puede ser sin mala intención. Pero nunca se sabe lo que puede llegar a pasar.
Lo conveniente es que el acceso al sistema sólo sea posible mediante usuario y contraseña. Los empleados deben salvaguardar la privacidad de estos datos. Nadie ajeno a la empresa debe saberlos.
2. No almacenes los datos en los portátiles
Que los empleados tengan que trabajar con portátiles para facilitar la movilidad y el teletrabajo no significa que tengan que guardar todo en el disco duro del portátil.
Ni tampoco que las copias de seguridad se tengan que hacer de manera privada y manual.
Evita guardar datos de la empresa en los portátiles. Que sirvan sólo como una herramienta funcional para trabajar. Pero no como sistema de almacenamiento de datos, ni de programas informáticos.
Es mejor que los programas y los datos se almacenen solamente en los equipos informáticos de la oficina. Y que estos estén además protegidos con antivirus. Los empleados se conectarán en remoto al servidor para poder almacenar los datos y utilizar los programas. Sólo necesitarán conectarse a Internet.
3. No permitas a tus empleados conectarse con redes públicas
Si no dispones de una VPN, evita que los empleados puedan conectarse desde el portátil de la empresa a una red no segura.
O bien utiliza un VPN para que se pueda cifrar los datos en cualquier caso. De esa manera nadie podrá controlar la huella digital que dejas al enviar y recibir datos utilizando una red WiFi pública.
No quieres que los datos de la empresa vayan circulando por ahí, ya que no sabes cómo es la seguridad de la red en la que tus empleados se conectarán. Por lo general, una red Wifi doméstica no dará problemas si el usuario es responsable y aplica medidas de seguridad, pero eso no lo puedes saber de antemano.
4. Utiliza un candado de seguridad para portátiles
Se trata de un tipo de accesorio informático para proteger los ordenadores contra los robos. Ten en cuenta que las amenazas informáticos no sólo pueden venir por medios virtuales. También te pueden robar el portátil con los datos que tengas dentro almacenados.
Para que eso no te ocurra, los candados para portátiles antirrobos te permiten evitar que alguien se lleve el portátil y salga corriendo. Se trata de un cable de acero que se conecta al portátil y se cierra con una contraseña, enganchándolo a un lugar fijo, como puede ser la pata de la mesa. Para poder llevarse el portátil, hay que saber la contraseña.
Aunque no es un sistema infalible y con el tiempo se puede averiguar, es una medida de seguridad que te ayudará a trabajar con el portátil en lugares públicos. No obstante, el mejor consejo será no separarse nunca del portátil y llevarlo a cualquier parte.
5. Haz copias de seguridad cifradas
Otra de las formas de proteger los datos de tu portátil es tener una copia de seguridad de todo lo que guardes en él. Esta copia de seguridad estará cifrada y se podrá acceder desde la nube, por lo que podrás restaurarla cuando lo necesites.
Las copias de seguridad pueden ayudarte en muchas situaciones. Por ejemplo, si los datos no se han guardado correctamente, o tu portátil ha sufrido algún daño y has tenido que formatear el disco duro, dejándolo como cuando lo compraste.
Te ayudamos con la seguridad informática de tus portátiles
Una empresa debe cuidar la seguridad de sus portátiles y de cualquier otro equipo portable. Por desgracia, muchas empresas suelen descuidar esta parte tan importante de la seguridad informática, lo que puede dar lugar a grietas en los sistemas de seguridad que en algún momento den lugar a problemas.
Para que esto no ocurra, es recomendable hacer una auditoría de tus portátiles e implementar medidas de seguridad informáticas en los equipos de tu empresa. Esto te ayudará a proteger tus datos y los de tus clientes, así como también a que tus empleados puedan trabajar con mayor seguridad.
En Gadae te ayudamos a hacer esto posible. Contacta con nosotros para resolver cualquier problema de seguridad informática.