Técnicas para vender con tu ecommerce
¿Tienes una web para comercializar tus productos o servicios? Aunque sean de buena calidad, eso, por sí solo, no basta para generar ventas. Es necesario contar con una estrategia de marketing digital, además de invertir mucho tiempo y esfuerzo. ¿Cuáles son las mejores técnicas para vender con tu ecommerce?
En este artículo te presentamos algunas técnicas que puedes utilizar para mejorar tus ventas en línea e impulsar tu negocio.
Las mejores técnicas para vender con tu e-commerce
Veamos algunas técnicas para vender con tu ecommerce que deberías tener en cuenta.
Diseño web
Si quieres vender en Internet, es fundamental que tu tienda virtual tenga un diseño web, que esté adaptada a los dispositivos móviles y que cargue rápido, para que a los posibles clientes les resulte atractiva y cómoda. De lo contrario, aunque logres atraer tráfico a tu página web, los visitantes la abandonarán sin comprar nada.
Branding o construcción de marca
La identidad de marca abarca el nombre de la empresa, su logotipo, sus colores característicos… Tu tienda virtual presenta tu marca en Internet, por lo que debe incorporar sus elementos clave. Así los usuarios podrán relacionar de inmediato tu web con tu negocio.
Redes sociales
Actualmente, una de las maneras de conectar con la gente a pesar de la distancia es usar las redes sociales, por ejemplo, Facebook, Twitter o Instagram. Estas plataformas pueden resultar muy útiles para aumentar la visibilidad de tu negocio. Céntrate en aquellas que más utilicen tus clientes objetivo. Interactúa con tu comunidad y responde a sus preguntas. Las redes sociales contribuyen a la fidelización de tus clientes y, además, animan a tus seguidores a ofrecer comentarios satisfactorios sobre tus productos o servicios y a recomendarte a sus conocidos.
Blog
Otra de las técnicas para vender con tu ecommerce son los contenidos de blog. Puedes incluir un blog en tu página web donde publiques contenidos de interés para tu público objetivo. Esto mejorará tu posicionamiento en los buscadores, con lo que aumentará el tráfico de tu web.
Los usuarios de Internet buscan contenidos que sean amenos, conmovedores o educativos. Elige cualquiera de estas opciones como base para las publicaciones de tu blog. Por ejemplo, si optas por ofrecer contenidos educativos, puedes publicar consejos o instrucciones sobre cómo usar tus productos, para que los posibles clientes aprendan gracias a tu web.
Canal de YouTube
Esta plataforma está presente a diario en las vidas de los internautas, ya que ver vídeos resulta entretenido. Crear un canal en YouTube es una técnica de marketing muy utilizada por las empresas, por su gran eficacia cuando se trata de promocionar productos y servicios.
En tu canal de YouTube puedes ofrecer tutoriales de uso de tus productos o sencillamente describir sus características y ventajas. Aquí tienes algunos consejos para crear tus vídeos:
- Escribe primero un guion donde se indique lo que vas a decir y hacer.
- Incluye el logotipo de tu empresa para que tu marca sea reconocible.
- El título no debe ser muy largo: máximo 50 caracteres.
- Presenta tu mensaje de forma clara, amena y original, para que a la gente le gusten tus vídeos y los comparta con otras personas.
- Presta atención a la parte técnica: la nitidez de la imagen, la calidad del sonido, una buena edición sin cortes abruptos…
Y para que tus vídeos lleguen a un mayor número de personas, compártelos en redes sociales.
Copywriting
El copywriting consiste en utilizar un tipo de lenguaje que permita captar la atención de los clientes potenciales y persuadirlos para que compren el producto. Puedes aplicar esta técnica a todo tipo de publicaciones, desde posts del blog, vídeos de YouTube y newsletters hasta descripciones de productos y otros contenidos que aparezcan en tu web. El copywriting también es fundamental para mejorar el posicionamiento de tu página en los buscadores, por lo que contribuye a atraer tráfico que puede traducirse en mayores ventas.
Catálogos en PDF
Pon tus catálogos a disposición de los visitantes de tu página web en formato PDF. De esta manera, podrán visualizarlos directamente en su navegador o bien descargarlos en su ordenador o smartphone para consultarlos en cualquier momento.
Infografías
Una infografía es un diagrama donde se explican o se resumen informaciones de forma visual para que resulten fáciles de entender y recordar. El uso de infografías es una manera sencilla de llamar la atención de los posibles clientes y ofrecerles información sobre productos o servicios. Además, al ser imágenes, resulta fácil compartirlas, y pueden llegar a hacerse virales.
Planificación de publicaciones
Planificar y preparar de antemano lo que vas a publicar en tu página web, tu blog, tus redes sociales o tu canal de YouTube supone un gran ahorro de tiempo, ya que lo tendrás todo listo para su publicación inmediata en cuanto llegue la fecha señalada. De esta manera podrás dedicar mayor tiempo a responder a los usuarios y a preparar publicaciones más complejas.
Participación en foros de otras webs
Participa en foros donde los usuarios hablen de productos parecidos a los que tú ofreces. Así conocerás las opiniones, gustos y necesidades de los posibles clientes, y podrás aplicar posteriormente esa información a la hora de elaborar tus estrategias de venta.
Esperamos que con este artículo tengas más claro qué técnicas se pueden utilizar para aumentar las ventas en una tienda virtual.
Esperamos que ahora tengas más claras las técnicas para vender con tu ecommerce. Si te surgen dudas a la hora de aplicar estas técnicas, ponte en contacto con nosotros. Con nuestro servicio de desarrollo web podemos ayudarte a modificar u optimizar tu página web, a crear tu blog y a mejorar tu posicionamiento en buscadores, para así lograr que aumenten las ventas en tu web de e-commerce.