¿Cómo funcionan las llamadas con voz sobre IP?

¿Cómo funcionan las llamadas con voz sobre IP?

funcionamiento IPEn este artículo nos gustaría hablarte sobre cómo funciona una llamada por voz IP. Al estar tan acostumbrados a los servicios tradicionales de telefonía, al principio no somos muy conscientes de qué posibilidades tenemos a nuestro alcance ni de cómo funcionan.

Esto suele pasar sobre todo si no estás acostumbrado a utilizar servicios como Skype y desconoces cuál es el funcionamiento de la tecnología IP. Vas a ver que es muy sencillo.

Cómo funciona una llamada por voz IP

Las llamadas con tecnología VoIP funcionan de forma distinta a las convencionales. Si por la vía antigua la voz se transmitía sólo a través de un circuito de cables, en el caso de las llamadas de voz con protocolo sobre IP la señal se puede transmitir a través de Internet.

Para empezar, aquí es probable que debas disponer de un conversor analógico que llamamos ATA (que son las siglas de Adaptador Telefónico Analógico). La misión de este aparato es digitalizar las señales analógicas (los números marcados, la señal de voz, las operaciones de colgar y descolgar), convirtiéndolas en paquetes de datos que se transmiten a una dirección IP a través del proveedor.

Luego el proveedor de VoIP transfiere los datos digitalizados a la dirección IP marcada por Internet. Cuando la persona descuelga el teléfono y habla, se produce de forma rápida una conexión entre los dos canales que intercambian datos de voz entre sí.

¿Desde qué dispositivos hacer llamadas con voz IP?

voz IP funcionamientoHay varias formas de hacer llamadas por Internet, ya que no requiere necesariamente que tengas un equipo informático encendido. Tampoco hace falta que la otra persona disponga un telefonía IP (puede ser un teléfono analógico). Veamos qué medios puedes utilizar para llamar:

Software IP. Es lo más habitual. A través de un micrófono, un altavoz y un software de voz IP puedes mantener conversaciones telefónicas a través de Internet.

Teléfono móvil o tablet. Los smartphones y tabletas con conexión a Internet también son un dispositivo útil a través del que podrás hacer llamadas con voz IP por conexión a Internet. La ventaja de esto es que puedes incluir tu móvil como línea de la empresa para que puedas usar la tecnología IP estés donde estés o hacer teleconferencias en cualquier parte.

Teléfono IP. Hay operadores IP que ya están habilitados para este uso, a diferencia de teléfonos corrientes. No requieren la instalación de un ATA. Además te permiten hacer conversaciones por vídeo y ofrecen una transmisión de más alta calidad.

Teléfono analógico. Puedes utilizar tus teléfonos analógicos si no quieres cambiar toda la red telefónica mediante la instalación de un adaptador.

Como puedes comprobar, las posibilidades son muchas y muy variadas, lo que te permitirá ofrecer un mejor servicio de atención al cliente y mejorará las comunicaciones de tu empresa, y además ahorrando dinero. ¿Cómo usas tú la tecnología IP en tu empresa?